jueves, 26 de septiembre de 2019

Geografia y Historia

La Comunitat Valenciana


L'Alcoià



Alcoià es una comarca central del País Valenciano, con capital a Alcoi. Además, incluyen las poblaciones de Banyeres de Mariola, Benifallim, Castalla, Ibi, Onil, Penàguila y Tibi. Limita con la Valle Albaida y el Condado al norte, la Marine Baja al este, Alacantí y el Vinalopó Medio al sur, y Alt Vinalopó al oeste.

Geografia

Se trata una comarca montañosa, que presenta varias hoyas interiores, como la de Hoya de Castalla y de Alcoy, separadas por varias cordilleras entre las que destaca la sierra del Menejador con el Carrascal de la Fuente Roja, la Mariola o la Carrasqueta.

 Clima y vegetación

El clima es mediterráneo, aunque más frío que a las comarcas costeras. En las sierras hay una vegetación original de carrascas, pinares y especies aromáticas, sobretodo a la sierra de Mariola.

 Demografia

l'Alcoià (2015)
Municipio     Población     Extensió n    Densidad
Alcoy 59.567 129,86 458,70
Banyeres de Mariola 7.155 50,28 142,30
Benifallim 114 13,69 8,33
Castalla 9.994 114,60 87,21
Ibi 23.321 62,52 373,02
Onil 7.548 48,41 155,92
Penàguila 353 49,92 7,07
Tibi 1.656 70,38 23,53
Total 109.708 539,66 203,29 

Turismo


Visitas de interés de Alcoy:

  • Església de Santa María. 
  • Ayuntamiento, antiguo palacio renacentista. 
  • El teatro Principal. 
  • El Museo Arqueológico Municipal Camil Visedo. 
  • El Museo Parroquial de San Mauro y San Francisco. 
  • El Casal de Sant Jordi, donde se encuentra el Museo de las Fiestas de Moros y Cristianos. 
  • Los puentes que atraviesan los camas de los ríos y barrancos, que rodeana la población. En oficina información turística nos informarán sobre una interesando ruta para recurrirlos.

Durante los días 22, 23 y 24 de Abril, en Alcoi se celebran las fiestas de Moros y Cristianos más importantes de la Comunidad Valenciana.
Visites d'interés de Banyeres de Mariola:

  • El castillo árabe de del siglo XII. En su interior encontramos el Museo Festero de Moros y Cristianos. Ascendiendo hasta su torre se tiene una magnifica vista que incluye parte de las provincias de Alicante, Albacete, Murcia y Valencia.
  • El casco antiguo de Banyeres, con calles estrechas y empinadas que rodean al castillo.
  • La iglesia parroquial dedicada a Santa María (siglo XVIII).
  • La población se encuentra junto al Parque Natural de la Sierra Mariola donde se pueden realizar excursiones a sus parajes.
  • El museo arqueológico, Torre de la Font Bona.
  • La Font de la Coveta.
  •  El Moli l'Ombría.
  • La Penya Blasca. 
Entre el 22 y 25 de abril se celebran las fiestas mayores de Banyeres de Mariola están dedicadas a Sant Jordi (patrón de la población) el principal acto se realiza la tarde del 22 con la entrada de Moros y Cristianos. La tarde del primer fin de semana de septiembre se celebra otra pequeña entrada de Moros y Cristianos. El origen de esta tradición fue que en el año 1780, llego a Banyeres, la Reliquia de San Jorge, trasladada desde Roma por el Padre Juan Bautista Doménech. Las fiestas de María Magdalena, es la patrona de la Villa. Las celebraciones en su honor se realizan los días 21 y 22 de Julio, con conciertos, pasacalles y procesión.

Visites d'interés de Castalla:

  • Los restos del castillo de origen árabe, donde dice la leyenda se encuentran grandes tesoros.  
  • El Ayuntamiento, del siglo XVII. 
  • El trinquet de pelota valenciana donde se practican competiciones de este deporte. La iglésia de la Mare de Déu de l'Assumpció, del siglo XVI, con fachada barroca. El convento de los Fransiscanos, del siglo XVIII. 
  • La ermita de la Sangre, de estilo gòtico. 
  • El Museo del Fester.
La feria de San Isidro, el 18 de mayo. 
Fiestas de San Jaime, el 25 de julio.
Las fiestas de Moros y Cristianos, finales de agosto y principios de septiembre, celebradas en honor a la Virgen de la Soledad.
Del 14 al 16 de agosto, fiestas de Sant Roc, durante las que se realizan algunos actos taurinos.


Visites d'interés de Ibi:

  • Iglésia de la Transfiguración del Señor, siglo XVI. 
  • Iglésia de Santiago Apóstol. 
  • Las calles y edificios del núcleo antiguo, La Gran Casa, siglo XVIII. En ella se encuentra el Museo Valencia de la Juguete. 
  • Las ermitas de San Vicente, Santa Lucía y San Miguel. Los monumentos a los Reyes Magos y al Helador Artesano. 
  • El Museo de la Biodiversidad.
Las fiestas de Ibi son losMoros y Cristianos, a mediados de septiembre.
Festes d’Hivern, con bailes típicos y Els Enfarinats.
La Semana Santa.
La Romería de San Miguel y San Pascual.
El Mercado Medieval. 

Visites d'interés de Onil:

  • Iglésia parroquial de Santiago Apóstol. 
  • El Palacio-Fortaleza del Marcas de Dosaigües. 
  • El Museo de la Muñeca. 
  • La Casa de Huerto, o Casa del Cardenal Payá. 
  • Ermita de Nuestra Señora de la Salud. 
  • El monasterio de Montserrat. 
  • Ermita de Santa Ana. 
  • El convento de Santo Buenaventua o de la Inmaculada. 
  • Exposició Obras de la Bienal Internacional de Pintura Eusebio Sempere.
Fiesta de San Antonio Abad, 20 de enero.
El Dia de la Volta, finales de marzo.
Moros y Cristianos, celebradas a finales de abril y principios de mayo, en honor a la Virgen de la Salud.
Virgen del Carmen, 16 de julio.
Sant Jaume, 25 de julio.
Santa Ana, 26 de julio.
Festividad del Nostre Senyor Robat, entre el 20 y el 30 de noviembre.
En Nochebuena se celebra la Nit dels Fatxos.
El concurso de pintura dedicado al artista onilense Eusebio Sempere.





Llengua Valenciana i Literatura

RONDALLES VALENCIANES


1- ¿Que són les rondalles?

Narració generalment breu, popular, sovint de transmissió oral, de caràcter fantàstic, llegendari o amb elements reals, destinada especialment a l’entreteniment dels infants.


2- Autor:Enric Valor

Fou un narradador i gramàtic valencià i va nàixer en Castalla. Va fer un dels més importants treballs de recol·lecció i recuperació de la lexicografia valenciana i fou un dels principals promotors de l'estandardització i normativització del valencià.



Castalla: és un municipi de la Comunitat Valenciana, Espanya. Situat en l'interior de la província d'Alacant, en la comarca de la Foia de Castalla. És la capital de la subcomarca històrica de la Foia de Castalla (en valencià, Foia de Castalla) i compta amb 9.994 habitants (INE 2015).





Rondalles mes famoses: 
  • El llenyater de Fortaleny.



  • Les velletes de la Penya Roja.

  • La mare dels peixos.

  • El patge Saguntí.



Resumen de "la crida de la rabosa":

En un bosc hi havia un gat molt llest al qual una rabosa que se'l volia menjar i per això va pujar a un ametler. La rabosa li va dir que baixara que no se'l volia menjar i el gat com era molt llest li va dir que prompte arribaria el seu cosí el gos, i la rabosa se'n va anar corrent cap a sa casa i ja no es va arrimar mai més al gat.


Resumen de "l'hidtoria d'un mig pollastre":






La poesia avantguardista de Joan Brossa

Joan Brossa i Cuervo va ser un poeta espanyol en llengua catalana que va cobrir diversos gèneres. Va nàixer a Barcelona el 19 de gener de 1919 i va morir en la mateixa ciutat el 30 de desembre de 1998.
Una metàfora visual es un dibuix on hi ha una relació de semblança entre un objecte imaginari i altre real.

Exemples de metafora


Esta imatge representa una pereta que te escrit la paraula "poema". Es pot relacionar amb que la pereta sempre s'ha relacionat amb la creativitat, la imaginació i tindre una idea i la paraula "poema" significa que fer poemes es perquè tens molta imaginació a l'hora d'escriure els teus sentiments.

Esta imatge representa un codi de barres i en elles es pot llegir el gasto innecessari que fa la publicitat massiva, la compra sense necessitat, etc.



Esta imatge representa al signe que es en llatí equival la lletra "y". Fa referència a un rellotge d'arena i aprofita la forma de per a representar el rellotge d'arena.


Final de Miguel Poveda

Letra:
no te pido perdón
aunque a veces te llore
y te jure mil veces que nunca más
no te pido que calles para que me la guardes
te amo sin peros y Dios dirá
ya no te pido fé2017
es imposible mirar el pasado y dejarlo pasar
no te pido que olvides, empezar de cero
se quien que esa noche yo hice mal
fue una noche copas, una noche loca
besé otros besos, olvide tu boca
manche tu imagen me perdí yo sola
es la historia
fue una noche copas, una noche loca
besé otros besos, olvide tu boca
manche tu imagen me perdí yo sola
es la historia
no te pido perdón, pues tuve motivos
tu estabas tan lejos y yo tan mal
y a pesar de que nunca te había engañado esa noche amor mio no pude más
pero ahora que se que fue una torpeza
a tí si te quiero aunque es tarde ya
yo me quise vengar y el daño esta hecho
te pido que olvides amor podrás
fue una noche copas, una noche loca
besé otros besos, olvide tu boca
manche tu imagen me perdí yo sola
es la historia
fue una noche copas, una noche loca
besé otros besos, olvide tu boca
manche tu imagen me perdí yo sola
es la historia
tu me estabas mirando desde que llegue
pedimos un trago y me acerqué bailamos perreamos y mucho nos besamos
después de la pregunta me dijiste que no eras soltera morena
como meneabas la cadera esa noche en la pista
fue una noche copas, una noche loca
besé otros besos, olvide tu boca
manche tu imagen me perdí yo sola
es la historia
oye mi amor no fue que te perdiste simplemente me encontraste







Significado: esta canción es de desamor, transmiteix una historia que conta que una parella de enamorats es separen.



Qui és Chema Madóz?






Lengua Castellana y Literatura

Las hijas de Antonio López, Rebeca Khamlichi






Opinión personal del libro


El libro me ha parecido interesante porque hay libros que intentan maquillar la realidad y situaciones que viven una gran parte de niños y adolescentes y este relato ha contado la realidad tal y como es, porque lo ha vivido la escritora.
Otro matíz que me ha parecido difícil de vivir es tener una familia desestructurada.










Los géneros literarios



Los géneros literarios son los diferentes tipos de obras literarias (narrativo, lírico y dramático).
Características del narrativo: tiene que haber un narrador que narre la historia y esta escrito en prosa.
Características de la poesía: transmite emociones, sentimientos y sensaciones, tiene rimas y ritmo, la mayoria se escribe en verso aunque hay también textos lirícos en prosa (prosa poética).
Características del teatro: se escribe con guiones, tienen acotaciones que dicen las acciones de cada personaje.

Opinión personal de "Cordero Asado"

El relato titulado Cordero Asado de Roald Dahl me ha parecido una narración muy corta e interesante sobre todo por la forma que Mary Maloney asesina a su marido, con una pata de cordero. Lo que me ha llamado la atención es la forma de hablar con ironía. Aparecen elementos trágicos y cómicos, trágicos porque la mujer mata a su marido y ella no lo acepta y cree de que sigue vivo y cómicos por la ironía con la que hablan y porque el arma homicida es comida por los agentes que investigan el caso.



Opinión personal de "Al límite"

Parece que le esta hablando a un joven de veinte años 


Tienes veinte años,
tienes a la vida
por el cuello
a tu merced;
pero no es suficiente,
quieres más.
Conozco
esa sensación.
Y te deseo mucha suerte,
la vas a necesitar.